00
DÍAS
00
HORAS
00
MINUTOS
00
SEGUNDOS
Conviértete en un Especialista Consultor de Fichas Técnicas, Perfiles y Expedientes Técnicos
Diploma:
Elaboración y Supervisión de Fichas Técnicas, Perfiles, Expedientes Técnicos y Formatos de Registros, según el Invierte.pe
BENEFICIOS:
Serás Consultor y Supervisor en la Elaboración y Supervisión de Fichas Técnicas, Perfiles de Proyectos, Expedientes Técnicos
Te convertirás en un formulador de Proyectos de Inversión de baja, mediana y alta complejidad.
Podrás generar ingresos por encima del promedio del mercado y obtener mejoras importantes para tu familia.
Detalles del Diploma

Inicio
31-07-2023

Duración
04 Meses

Acceso
24 Horas

Certificación
400 Horas

Modalidad
Mixta.
OBJETIVO:
Desarrollar capacidades y habilidades en los profesionales vinculados a las fases de PMI, Formulación, Evaluación y ejecución de inversiones, Formular y supervisar Documentos Técnicos como Términos de Referencias, Fichas técnicas, Perfiles y Exp. Técnicos, en el marco del invierte.pe.


DIRIGIDO A:
Funcionarios y Profesionales vinculados a las fases del ciclo de la inversión pública, como las Oficinas de Programación Multianual de Inversiones (OPMI), Unidades Formuladoras (UF), Unidades Ejecutoras de Inversiones (UEI), consultores, profesionales, funcionarios públicos, investigadores y estudiantes en general que deseen incursionar en la elaboración y supervisión de documentos técnicos de las 4 fases del ciclo de la inversión del Invierte.pe.
METODOLOGÍA:
El Diploma se desarrollará en 9 módulos temáticos interactivos, los cuales se desarrollarán a través de clases virtuales, donde contarán con guía, videos, lecturas y actividades calificadas por módulo. En este proceso de enseñanza - aprendizaje es autónoma, interactiva y flexible. Para el desarrollo del Diploma, el participante contará con docentes especialistas en cada tema a desarrollar y de un coordinador, encargado de acompañar durante todo el proceso de aprendizaje brindando soporte en las dificultades que tenga el participante absolviendo sus consultas. Adicional a ello, contarán con un tutor encargado de orientar el desarrollo del diploma, realizando el seguimiento continuo al avance del participante.

DOCENTES DEL DIPLOMA
ECON. JOSÉ HERRERA - COORDINADOR-DOCENTE
Economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Mg. Administración y Gerencia Social, Especialización en Gerencia para los Resultados en el Desarrollo (INDES-BD), Especialista en Proyectos de Inversión (ILPIIE), con más de 25 años de experiencia en el sector público y privado. Ha sido funcionario en la Presidencia del Consejo de Ministros (Perú), Ministerios de Educación, Salud, Agricultura, Gobiernos Regionales y Locales; ha sido Gerente General, Director de Planificación, Director de Inversiones, Responsable OPMI, Coordinador de Metodologías y Normatividad en OPMI, Responsable Unidades Formuladoras, Consultor del Ministerio de Economía y Finanzas, PNUD, Ministerio Público, MINEN, OSIPTEL, UNE, municipalidades. Docente de Postgrado, Conferencista y Autor de varios libros "Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones -Invierte.pe", "Programación Multianual de la Inversión Pública", “Elaboración de Fichas Técnicas por Sectores” "Ejecución de Obras por Impuestos", "Valorizaciones y Liquidaciones de Obras, Seguimiento y Cierre de Inversiones". Ex Director Académico del Colegio de Economistas de Lima. Actualmente, es Presidente del Instituto Latinoamericano de Proyectos de Inversión, Ingeniería y Economía - ILPIIE y CEO Growth Corporation.


ING. LUIS DIAZ
"Ingeniero Civil, Magister en Gerencia de Construcción Moderna, amplia experiencia en supervisión de Proyectos, Gerente Técnico de F&M Contratista SAC, Ex Supervisor de la empresa Habitaria SAC, Fondo Perú-España, Obras Públicas Emape, Poder Judicial, FONCODES y la Universidad del Callao. Conferencista de SENCICO, Colegio de Ingenieros de Chimbote Sobre: Los Temas: Valorización y Liquidación de Obras por Contrata y Administración Directa, Supervisión y Residencia de obras civiles. Docente en cursos de ingeniería y proyectos. Manejo de Software de Presupuesto de Obras. Actual docente de GROWTH CORPORATION SAC y Autor del Libro de "Valorización, Liquidación de Obras y Cierre de Inversiones - 2da edición" (2020) de la editorial Growth Corporation, miembro del Instituto Latinoamericano de Proyectos de Inversión Ingeniería y Economía – ILPIIE".
ECON. ROBERTO LAVADO
Economista de Profesión y Egresado del Doctorado en Economía, Egresado de Maestría en Administración, Titulado en Economía, Colegiado Habilitado en el Colegio de Economistas de Lima, Especialista en Elaboración y Evaluación de Proyectos de Inversión, Evaluador de Proyectos de Inversión Pública, Auditor en Proyectos de Inversión Pública, autodidacta, con afinidad y gran experiencia en Proyectos de Inversión y Costos y Presupuestos en los Sectores de Salud, Educación y Universitaria, Turismo, Ministerio Publico, Transportes, Asistencia Técnica a Gobiernos Regionales y Municipales, Docente Universitario y Expositor, Gran Capacidad para evaluar el entorno socioeconómico y dirigir grupos de trabajo interdisciplinarios por períodos prolongados y de alta presión. Responsabilidad, Iniciativa y Creatividad.


ARQ. JORGE GOYCOCHEA
Arquitecto por la Universidad Ricardo Palma. Estudios de Maestría en Gerencia Pública por la Universidad Continental. Especialista en Supervisión de obras públicas. Con experiencia en Participación en los estudios de preinversion pública viables; Supervisión de obras y equipamiento en entidades públicas y privadas; Proyectista en diseño arquitectónico para las consultorías de obra; Supervisión de expediente técnicos; Experiencia en la elaboración de expedientes técnicos privados en edificación; Elaboración de expedientes de licencia de construcción y habilitaciones urbanas; Experiencia en gestión pública funcionario público. Experiencia en docencia universitaria y actual docente de GROWTH CORPORATION SA.
VISUALIZA NUESTRO TEMARIO Y CONOCE NUESTRO PLAN DE ESTUDIOS
¿QUÉ LOGRARÁS CON EL DIPLOMA?
Capacidades para formular y evaluar Fichas Técnicas de Proyectos de Inversión Pública.
Conocimiento y habilidades para la formulación y Supervisión de Perfiles de Proyectos de Inversión.
Habilidades para elaborar el formato 7C y 7D de IOARR.
Capacidades para formular y supervisar Expedientes Técnicos.
Conocimiento de elaboración y registro de formatos en Formulación y Evaluación.
CERTIFICAN

Instituto Latinoamericano de Proyectos de Inversión, Ingeniería y Economía

Colegio de Ingenieros del Perú
Consejo Departamental del Callao

Proyectos de Inversión,
Capacitaciones y Publicaciones