Diploma
Elaboración de Expedientes Técnicos, Ejecución y Supervisión de Obras Públicas
BENEFICIOS:
Serás Consultor y Supervisor de Expedientes Técnicos de obras públicas en general
Serás Consultor y Supervisor de Expedientes Técnicos de Obras Públicas en los sectores Transporte, Educación y Saneamiento
Ejercerás como Residente y Supervisor de obras públicas
Serás Consultor o especialista en valorización y liquidación de obras por contrata de terceros
Serás especialista en Seguimiento a la ejecución de obras y Cierre de inversiones
Podrás generar ingresos por encima del promedio del mercado y obtener mejoras importantes para tu familia
Detalles del Diploma

Inicio
31/07/2023

Duración
06 Meses

Acceso
24 Horas

Certificación
450 Horas

Modalidad
Virtual Mixta (offline -online)
OBJETIVO:
Desarrollar capacidades y habilidades en la elaboración y supervisión de Expedientes Técnicos de obras públicas y el registro de sus modificaciones en el banco de inversiones. Asimismo, desarrollar capacidades para planificar, gestionar, programar, organizar, ejecutar y controlar la ejecución de obras públicas con el conocimiento de las normas del Sistema Invierte.pe, normas del PMBOK, Ley y Reglamento de Contrataciones del Estado, Reglamento Nacional de Edificaciones para la ejecución de las obras públicas, Ley de Seguridad y Salud en la Construcción, con protocolos COVID-19, y las Valorizaciones, liquidaciones, seguimiento y cierre de inversiones.


DIRIGIDO A:
Proyectistas, Consultores en Expedientes Técnicos, Supervisores de Expedientes Técnicos, Ejecutores de Obras, Residentes de Obras, Supervisores de Obras, Administradores de Obras, Contratistas, Coordinadores, Directores, Ingenieros Civiles y Arquitectos Responsables de Proyectos de Construcción; profesionales relacionados con proyectos constructivos de Entidades Públicas en general y Profesionales de Unidades Ejecutoras de Inversiones de entidades del Estado.
METODOLOGÍA:
El Diploma se desarrolla a través de clases en la MODALIDAD MIXTA (online y offline), dentro de nuestra plataforma interactiva, donde se encuentran los recursos académicos necesarios para la enseñanza-aprendizaje, tales como videos, presentaciones ppt., excel, material de lectura y actividades calificadas (exámenes, talleres, etc). Los videos contienen una explicación detallada, pedagógica y detallada de cada uno de los temas tratados, reforzados con las lecturas obligatorias y complementarias. Además, contamos con sesiones en vivo (online) para la realización de casos prácticos y/o atención de consultas en directo con los participantes. Nuestra plataforma es interactiva y permite al participante realizar sus consultas offline durante su avance, las cuales son atendidas para una adecuada retroalimentación por parte del docente. Finalmente, el proceso enseñanza – aprendizaje es interactivo, autónomo y flexible.

¡Quedan solo 5 bonos!
¡Solo por tiempo limitado!
VISUALIZA NUESTRO TEMARIO Y CONOCE NUESTRO PLAN DE ESTUDIOS
EQUIPO PRINCIPAL DE DOCENTES
Entre otros docentes que participan en el Diplomas en los distintos módulos

ING. LUIS DIAZ
"Ingeniero Civil, Magister en Gerencia de Construcción Moderna, amplia experiencia en supervisión de Proyectos, Gerente Técnico de F&M Contratista SAC, Ex Supervisor de la empresa Habitaria SAC, Fondo Perú-España, Obras Públicas Emape, Poder Judicial, FONCODES y la Universidad del Callao. Conferencista de SENCICO, Colegio de Ingenieros de Chimbote Sobre: Los Temas: Valorización y Liquidación de Obras por Contrata y Administración Directa, Supervisión y Residencia de obras civiles. Docente en cursos de ingeniería y proyectos. Manejo de Software de Presupuesto de Obras. Actual docente de GROWTH CORPORATION SAC y Autor del Libro de "Valorización, Liquidación de Obras y Cierre de Inversiones - 2da edición" (2020) de la editorial Growth Corporation, miembro del Instituto Latinoamericano de Proyectos de Inversión Ingeniería y Economía – ILPIIE".
ARQ. JORGE GOICOCHEA CABREJOS
Arquitecto por la Universidad Ricardo Palma. Estudios de Maestría en Gerencia Pública por la Universidad Continental. Especialista en Supervisión de obras públicas. Con experiencia en Participación en los estudios de preinversion pública viables; Supervisión de obras y equipamiento en entidades públicas y privadas; Proyectista en diseño arquitectónico para las consultorías de obra; Supervisión de expediente técnicos; Experiencia en la elaboración de expedientes técnicos privados en edificación; Elaboración de expedientes de licencia de construcción y habilitaciones urbanas; Experiencia en gestión pública funcionario público. Experiencia en docencia universitaria y actual docente de GROWTH CORPORATION SA.


ING. MICHEL HILARIO TEODORO
Ingeniero Civil por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco – UNHEVAL, con Máster en Ingeniería Vial de la Universidad de Piura – UDEP, Diplomado en Gestión Pública y Gerencia de Proyectos. Con experiencia Académica Internacional en la Universidad de Virginia Tech de Estados Unidos. Especialista en Proyectos de Infraestructura Vial con más de diez años de experiencia en el Sector Público y Privado, en la Elaboración (Perfiles y Expedientes Técnicos) y en la Ejecución física de proyectos de inversión e IOARR. Amplio conocimiento del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones - Invierte.pe. Actualmente labora en el Provias Nacional (Ministerio de Transportes y Comunicaciones) como Especialista en Proyectos de Infraestructura Vial. Docente principal de Growth Corporation en el Diploma de "Diseño, Construcción, Supervisión, Conservación y Mantenimiento de Proyectos de Infraestructura Vial (Carreteras, Puentes y Túneles)".
ING. CIP PMP JOEL PERCY BERNUY NAVARRO
Ingeniero Civil Colegiado de la Universidad Particular Ricardo Palma, Especialización en Gerencia de Proyectos. Project Management Institute (PMI) No 1759382, Auditor Interno ISO 9001:2008. Ingeniero de Proyectos especializado en el diseño de plantas mineras, industriales y agroindustriales. Profesor del Instituto de la Calidad de PUCP para los cursos de Gestión de Calidad, Gestión de Adquisiciones, Gestión de RRHH, Gestión de Comunicación. Profesor de CENTRUM Católica, Profesor a tiempo parcial de la Facultad de Gestión y Alta Dirección para el curso de Gestión de Proyectos. Actualmente trabaja en Buenaventura Ingenieros S.A. como Gerente de Proyectos para el desarrollo de proyectos de Ingeniería, pre factibilidad, facilidad, Ing Básica, Ing detalle ó en modalidad EPCM, EPC. Tuvo a cargo las Gerencias de Infraestructura en la empresa Applus Norcontrol SAC, Gerente de Construcción en GCZ y Gerente de Ingeniería en Mantto SAC. Cuenta con amplia experiencia en proyecto multidisciplinarios mecánico, eléctrico, automatización, civil, arquitectura, vapor, aire, petróleo. Teniendo como clientes a empresas mineras como: Sider Perú, Shougang Hierro Peru, Minera Shouxin del Perú, Antamina, Fibraforte, Yanacocha, el Brocal, Sociedad Cerro Verde, Demsa, Antamina, Vale,Volcan,Minsur,Metro de Lima2, Chinalco, Aunor, ADP, LAP,NEXA Resorce. Brindando servicios de consultoría en agroindustria a empresas como: San Fernando S.A., El Rocío S.A., Agribrands Purina Peru, Santa Elena.


ING. EDISON VARGAS DAVILA
Ingeniero Sanitario y Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería - UNI; Diploma en “Contrataciones con el Estado” (Universidad Continental-UC), estudios de especialización Gestión de Proyectos (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC), Curso de Supervisión de Obra (UNI), Programa de Residencia de Obra (Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción - SENCICO); Cursos en “Gestión de Proyectos de Inversión Pública con enfoque PMI – PMBOK” (UC), “Formulación de Proyectos de Inversión Pública” (UC); “Elaboración de Fichas Técnicas” (Growth Corporation); “Estudios de Impacto Ambiental” (Instituto para la Calidad - PUCP); “Ejecución Contractual” (Universidad de Lima - UL), “Solución de Controversias” (UL). Fue Coordinador Técnico de Obra del Equipo Proyectos Especiales y Especialista de Proyectos del Equipo Gestión Proyectos Centro de SEDAPAL; Monitor Técnico de Obra del Programa de Mejoramiento y Ampliación de Servicios de Agua y Saneamiento en Perú - PROCOES - PNSR - MCVS; Consultor en formulación y evaluación de proyectos de inversión pública para gobiernos regionales y locales. Ha sido ponente en Seminarios sobre Rehabilitación de Tuberías de Agua y Alcantarillado mediante el Método sin Zanja. Actualmente se desempeña como Especialista de Planeamiento Físico del Equipo Planeamiento Físico y Pre Inversión de SEDAPAL.
ECON. ROBERTO LAVADO
Economista de Profesión y Egresado del Doctorado en Economía, Egresado de Maestría en Administración, Titulado en Economía, Colegiado Habilitado en el Colegio de Economistas de Lima, Especialista en Elaboración y Evaluación de Proyectos de Inversión, Evaluador de Proyectos de Inversión Pública, Auditor en Proyectos de Inversión Pública, autodidacta, con afinidad y gran experiencia en Proyectos de Inversión y Costos y Presupuestos en los Sectores de Salud, Educación y Universitaria, Turismo, Ministerio Publico, Transportes, Asistencia Técnica a Gobiernos Regionales y Municipales, Docente Universitario y Expositor, Gran Capacidad para evaluar el entorno socioeconómico y dirigir grupos de trabajo interdisciplinarios por períodos prolongados y de alta presión. Responsabilidad, Iniciativa y Creatividad.

¡Quedan solo 5 bonos!
¡Solo por tiempo limitado!
¿QUÉ LOGRARÁS CON EL DIPLOMA?
Desempeñarás como especialista en Expedientes Técnicos de obras públicas en general
Desempeñarás como Consultor y Supervisor de Expedientes Técnicos de Obras Públicas en los sectores Transporte, Educación y Saneamiento
Dominarás el registro de las modificaciones en la fase de Ejecución en el banco de inversiones (MEF)
Conocimiento y manejo de la Dirección de proyectos y obras
Desempeñarás como Residente y Supervisor de obras
Manejarás la valorización y liquidación de obras por contrata de terceros
Realizarás la Gestión y Supervisión del área Administración de una obra
Realizarás la Gestión de riesgos para la ejecución de obras civiles
Manejo de herramientas para la Gestión de Obras Lean Construcción y Last Planner
Gestionarás la seguridad y salud en el trabajo en obras civiles
Realizarás el seguimiento a la ejecución de obras y realizarás el cierre de inversiones
CERTIFICAN

Instituto Latinoamericano de Proyectos de Inversión, Ingeniería y Economía

Colegio de Ingenieros del Perú
Consejo Departamental del Callao

Proyectos de Inversión,
Capacitaciones y Publicaciones