BENEFICIOS:
Te convertirás en especialista en TDRs para Consultorías de Estudios y Obras Civiles
Dominarás los TDRs para Fichas Técnicas Perfiles y Expedientes Técnicos
Elaborarás TDRs para Consultorías de Obras Públicas
Tendrás mejores ingresos, por encima del promedio del Mercado.
DETALLES DEL CURSO

Inicio
23 de Abril 2022

Duración
01 Mes

Horas Académicas
120 Horas

Modalidad
Virtual Mixta (offline -online)

OBJETIVO:
Desarrollar capacidades y habilidades en los profesionales operadores del Sistema de Inversiones y de Contrataciones, a fin que las áreas técnicas como las áreas de abastecimiento puedan elaborar términos de referencia de manera adecuada, para que los Operadores de Contrataciones o Logísticos puedan lanzar los procedimientos de Contrataciones de forma éxitosa, y de esa manera contratar y administrar los contratos por las partes de las áreas usuarias, es decir, elaborar términos de referencia adecuados para la contratación y la ejecución contractual.
DIRIGIDO A:
Operadores del Sistema de Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones - Invierte.pe y las áreas técnicas que requieran elaborar términos de referencia para los servicios que van a contratar, así como, los operadores de Contrataciones. Orientado tanto para los operadores de las Unidades Formuladoras, Unidades Ejecutoras, Operadores Logísticos por parte del Estado y Consultores privados que esten interesados contratar con el Estado deben conocer la Elaboración de Términos de Referencia para Fichas Técnicas y Estudios de Preinversión a fin de presentar sus propuestas, extender las convocatorias, observar los TDR's y bases, presentar recursos, concursar y salir de manera exitosa en los procesos.


METODOLOGÍA
"El curso se desarrolla a través de clases virtuales de modalidad mixta, en nuestra plataforma educativa, donde el participante podrá encontrar todos los recursos académicos necesarios para su óptimo aprendizaje, tales como videos, ppt, lecturas, casos práctico o taller y examen, todo ello al alcance del participante las 24 horas del día para fácil acceso en el horario que mejor disponga. Los videos contienen una explicación detallada de cada uno de los temas tratados, estos son reforzados con el material adicional consignado en cada sesión o módulo. Nuestra plataforma interactiva permite al participante realizar sus consultas durante su avance, las cuales son atendidas en la misma plataforma virtual, para una adecuada retroalimentación por parte del docente. Este proceso enseñanza - aprendizaje es asincrónica, interactiva, autónoma y flexible".
CERTIFICAN:


TEMARIO
CURSO TALLER:
ELABORACIÓN DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA DE ESTUDIOS Y DE OBRAS CIVILES
MÓDULO 1: Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones INVIERTE.PE
- Decreto Legislativo N° 1252, Modificatorias y Nuevo Reglamento del Invierte.pe
- Fase de l a Programación Multianual de l as Inversiones, en el marco del Invierte.pe
- Fase de Formulación y Evaluación de l as Inversiones, en el marco del Invierte.pe
- Fase de l a Ejecución de l as Inversiones, en el marco del Invierte.pe
- Fase de Funcionamiento de l as Inversiones, en el marco del Invierte.pe
MÓDULO 2: Términos de Referencia, según la Ley de Contrataciones
- Aspectos Generales
- Requerimiento Términos de Referencia
- El Requerimiento Capacidad Legal
- El Requerimiento Capacidad Técnica y Profesional
- El Requerimiento Experiencia del Postor
- El Requerimiento Consultoría en General
MÓDULO 3: Términos de Referencia en el Servicio de Consultoría en General (Fichas Técnicas y Perfiles de Proyectos de Inversión)
- Término de Referencia para Servicios de Consultoría - t eoría
- Término de Referencia para Servicios de Consultoría - 1ra práctica
- Término de Referencia para Servicios de Consultoría - 2da práctica
MÓDULO 4: Elaboración de Términos de Referencia para la Consultoría de Obras
- Término de Referencia para la Elaboración y Supervisión de Expedientes Técnicos
- Elaboración de Términos de Referencia para la Supervisión de Obras.
COMPRAR EL CURSO
Te brindamos las distintas formas de pago para poder adquirir e ingresar al "CURSO TALLER: ELABORACIÓN DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN"
DOCENTES DEL CURSO TDRs

ECON. JOSÉ HERRERA - COORDINADOR DEL CURSO
Economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con más de 25 años de experiencia en el sector público y privado. Ha sido Funcionario en Materia de Inversiones en la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerios de Educación, Salud, Agricultura, Gobiernos Regionales y Locales; habiendo ocupado los cargos de Gerente General, Director de Planificación, Director de Inversiones, Responsable OPMI, Coordinador de Metodologías y Normatividad OPMI, Responsable UFs, etc, PNUD, Ministerio Público, MINEN, OSIPTEL, UNE, municipalidades, etc. Docente en post grado, Docente y Autor de Varios libros en Proyectos de Inversión Pública.. Es Presidente del Instituto Latinoamericano de Proyectos de Inversión, Ingeniería y Economía – ILPIIE y Gerente General de Growth Corporation. Ex Director Académico del Colegio de Economistas de Lima
ABG.CARLOS RIVERA
Abogado y Magister en Derecho Administrativo y Gestión Pública, Doctorando en Derecho, Diplomado en Gestión Estratégica de las Contrataciones y Adquisiciones Públicas. Cuenta con amplia experiencia en Licitaciones, adquirida a través de su paso por el CONSUCODE, RENIEC, Ministerio de Educación y Banco de la Nación, ocupando cargos de jefatura, asesoría y como miembro de gran número de Comités Especiales para Adquisición de Bienes, Contratación de Servicios y Obras. Asesor y consultor de diversas empresas y entidades públicas. Capacitador en Contrataciones del Estado. Árbitro en Contrataciones con el Estado e Integrante del Centro de Arbitraje del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, Centro de Arbitraje de la Asociación Centro de Altos Estudios de Fomento y Capacitación-CIES, Centro Internacional de Arbitraje de la Cámara de Bélgica y Luxemburgo en el Perú y Centro de Arbitraje ARBITRARE. Docente en Universidades del Peru.


ARQ. JORGE GOYCOCHEA
Arquitecto por la Universidad Ricardo Palma. Estudios de Maestría en Gerencia Pública por la Universidad Continental. Especialista en Supervisión de obras públicas. Con experiencia en Participación en los estudios de preinversion pública viables; Supervisión de obras y equipamiento en entidades públicas y privadas; Proyectista en diseño arquitectónico para las consultorías de obra; Supervisión de expediente técnicos; Experiencia en la elaboración de expedientes técnicos privados en edificación; Elaboración de expedientes de licencia de construcción y habilitaciones urbanas; Experiencia en gestión pública funcionario público. Experiencia en docencia universitaria y actual docente de GROWTH CORPORATION SA.
ING. LUIS DIAZ
Ingeniero Civil, Magister en Gerencia de Construcción Moderna, amplia experiencia en supervisión de Proyectos, Gerente Técnico de F&M Contratista SAC, Ex Supervisor de la empresa Habitaria SAC, Fondo Perú-España, Obras Públicas Emape, Poder Judicial, FONCODES y la Universidad del Callao. Conferencista de SENCICO, Colegio de Ingenieros de Chimbote Sobre: Los Temas: Valorización y Liquidación de Obras por Contrata y Administración Directa, Supervisión y Residencia de obras civiles. Docente en cursos de ingeniería y proyectos. Manejo de Software de Presupuesto de Obras. Actual docente de GROWTH CORPORATION SAC y Autor del Libro de "Valorización, Liquidación de Obras y Cierre de Inversiones - 2da edición" (2020) de la editorial Growth Corporation, miembro del Instituto Latinoamericano de Proyectos de Inversión Ingeniería y Economía – ILPIIE"

Te brindamos las distintas formas de pago para poder adquirir e ingresar al "CURSO TALLER: ELABORACIÓN DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN"