DIPLOMA
EJECUCIÓN, RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRAS, SEGUIMIENTO Y CIERRE DE INVERSIONES
BENEFICIOS
Obtendrás competencias para ser Residente o Supervisor de Obras.
Obtendrás conocimientos y capacidades para ser Funcionario del Estado en las áreas vinculas a la Ejecución y Supervisión de Obras.
Podrás ejercer cargos de Gerente o Director de Proyectos en Empresas Consultoras y Constructoras de Ejecución de Obras.
Podrás ejercer como Especialistas en la Ejecución de Proyectos de Gran Envergadura.
Podrás generar ingresos por encima del promedio del mercado y obtener mejoras importantes para tu familia.
Detalles del Diploma

Inicio

Duración
04 Meses

Acceso
24 Horas

Certificación
450 Horas

Modalidad
Virtual Mixta / Hibrida
OBJETIVO:
Al finalizar el diploma el participante estará en la capacidad planificar, programar y organizar la ejecución y control de obras, bajo el conocimiento de la normatividad del Invierte.pe, PMBOK, Ley y Reglamento de Contrataciones del Estado, Ley de Obras por Impuestos, Reglamento Nacional de Edificaciones para la ejecución de las obras públicas, Ley de Seguridad y Salud en la Construcción, que incluye protocolos contra la propagación del COVID-19, y las Valorizaciones, liquidaciones, seguimiento y cierre de inversiones


DIRIGIDO A:
Ejecutores de Obras, Residentes, Supervisores de obras, Administradores de obras, Coordinadores, Directores, Ingenieros Civiles y Arquitectos Responsables de Proyectos de Construcción; profesionales relacionados con proyectos constructivos de Entidades Públicas y Privadas, interesados en contar con conocimientos sobre el proceso de ejecución de Obras en general; Consultores de proyectos de inversión; Bachilleres y estudiantes universitarios de últimos ciclos
METODOLOGÍA:
El Diploma se desarrollará en 13 módulos temáticos interactivos, los cuales se desarrollan a través de clases virtuales (a través de la plataforma virtual) y sesiones interactivas online (preguntas, respuestas, orientaciones, práctica), donde contarán con guía, vídeos, asesoría docente, lecturas y actividades calificadas por módulo. En este proceso enseñanza - aprendizaje es autónoma, interactiva y flexible. Para el desarrollo del Diploma, el participante contará con docentes especializados en cada tema a desarrollar y de un coordinador, encargos de acompañar durante todo el proceso de aprendizaje brindando soporte en las dificultades que tenga el participante absolviendo sus consultas. Adicional a ello, contarán con un tutor encargado de orientar el desarrollo del diploma, realizando seguimiento continuo al avance del participante.

DOCENTES DEL DIPLOMA
ING. VLADIMIR CAHUANA GALIANO
Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería con Maestría en Dirección de la Construcción en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Residente de Obras Publicas y Privadas, Especialista Consultor Sénior en Costos y Presupuestos, 10 años de experiencia en elaboración de Estudios para Empresas Mineras como Especialista en Metrados, Costos y Presupuestos, y Asesor de Proyectos para Pan American Silver, Volcan, Milpo, Atacocha, Votorantim Metais, Chinalco, entre otras. Consultor de Costos y Presupuestos para Consultoras a Servicio de Provias Nacional y Municipalidades Provinciales de Cusco y Apurímac. Especialista en Sistemas y Herramientas Geomaticas, Responsable de Elaboración de Proyectos de Catastros Urbanos a Nivel Distrital y Comunal (SII Curahuasi, Mapeo Castrovirreyna y Yauli-Huancavelica). Especialista en uso de S10, Construsoft y software de Costos y Presupuestos


ING. LUIS DIAZ
Ingeniero Civil, Magister en Gerencia de Construcción Moderna, amplia experiencia en supervisión de Proyectos, Asesor Técnico de la empresa Consorcio Villa, Consorcio de Ingeniería, Supervisor de La Empresa Habitaria Sac, Ex Supervisor Del Fondo Peru-España, Consultor del Banco de Comercio, Ex -Consultor Del Banco De La Nación, Ex Jefe de Obras Públicas de La Municipalidad de San Luis, Conferencistas a nivel Nacional de SENCICO, Colegio de Ingenieros de Chimbote Sobre: Los Temas: Valorización y Liquidación de Obras por Contrata y Administración Directa, Supervisión y Residencia de obras civiles. Docente en cursos de ingeniería y proyectos. Manejo de Software de Presupuesto de Obras
ING. CIP PMP JOEL PERCY BERNUY NAVARRO
Ingeniero Civil Colegiado de la Universidad Particular Ricardo Palma, Especialización en Gerencia de Proyectos. Project Management Institute (PMI) No 1759382, Auditor Interno ISO 9001:2008. Ingeniero de Proyectos especializado en el diseño de plantas mineras, industriales y agroindustriales. Profesor del Instituto de la Calidad de PUCP para los cursos de Gestión de Calidad, Gestión de Adquisiciones, Gestión de RRHH, Gestión de Comunicación. Profesor de CENTRUM Católica, Profesor a tiempo parcial de la Facultad de Gestión y Alta Dirección para el curso de Gestión de Proyectos. Actualmente trabaja en Buenaventura Ingenieros S.A. como Gerente de Proyectos para el desarrollo de proyectos de Ingeniería, pre factibilidad, facilidad, Ing Básica, Ing detalle ó en modalidad EPCM, EPC. Tuvo a cargo las Gerencias de Infraestructura en la empresa Applus Norcontrol SAC, Gerente de Construcción en GCZ y Gerente de Ingeniería en Mantto SAC. Cuenta con amplia experiencia en proyecto multidisciplinarios mecánico, eléctrico, automatización, civil, arquitectura, vapor, aire, petróleo. Teniendo como clientes a empresas mineras como: Sider Perú, Shougang Hierro Peru, Minera Shouxin del Perú, Antamina, Fibraforte, Yanacocha, el Brocal, Sociedad Cerro Verde, Demsa, Antamina, Vale,Volcan,Minsur,Metro de Lima2, Chinalco, Aunor, ADP, LAP,NEXA Resorce. Brindando servicios de consultoría en agroindustria a empresas como: San Fernando S.A., El Rocío S.A., Agribrands Purina Peru, Santa Elena.


ECON. ROBERTO LAVADO
Economista de Profesión y Egresado del Doctorado en Economía, Egresado de Maestría en Administración, Titulado en Economía, Colegiado Habilitado en el Colegio de Economistas de Lima, Especialista en Elaboración y Evaluación de Proyectos de Inversión, Evaluador de Proyectos de Inversión Pública, Auditor en Proyectos de Inversión Pública, autodidacta, con afinidad y gran experiencia en Proyectos de Inversión y Costos y Presupuestos en los Sectores de Salud, Educación y Universitaria, Turismo, Ministerio Publico, Transportes, Asistencia Técnica a Gobiernos Regionales y Municipales, Docente Universitario y Expositor, Gran Capacidad para evaluar el entorno socioeconómico y dirigir grupos de trabajo interdisciplinarios por períodos prolongados y de alta presión. Responsabilidad, Iniciativa y Creatividad.

ANA MENDO
Consultora Independiente
"Elegí Growth Corporation porque me brindaron un valor agregado que no me daban otros centros académicos: los activos estratégicos. Gracias a ello ahora soy una consultora externa, lo cual me permitió un crecimiento profesional y económico"

ÓSCAR CHAQUILLA
Especialista en Planeamiento en Ministerio de Agricultura y Riego
"Actualmente soy alumno del Diploma del Invierte.pe, ya que necesito actualizarme con la nueva normatividad para continuar en el campo de formulación de proyectos en el área agrícola"
VISUALIZA NUESTRO TEMARIO Y CONOCE NUESTRO PLAN DE ESTUDIOS
MÓDULO 01: Ejecución de obras, según el Invierte pe
MÓDULO 02: Ejecución de obras según las Normas del PMBOK (Dirección de Proyectos)
MÓDULO 03: Ejecución de obras según las Normas de Contrataciones del Estado.
MÓDULO 04: Gestión y Supervisión del Área Técnica.
MÓDULO 05: Gestión y Supervisión del área administrativa.
MÓDULO 06: Gestión y Supervisión del tiempo (Programación y Control de obra).
MÓDULO 07: Herramientas para la Gestión de Obras (Lean Construction y Last Planner).
MÓDULO 08: Valorización y Liquidación de Obras Públicas por Contrata.
MÓDULO 09: Gestión de Riesgos para la Ejecución de Obras.
MÓDULO 10: La Seguridad y Salud en el Trabajo.
MÓDULO 11: Registros y Modificaciones en la Fase de Ejecución de Inversiones (Formato 8 del Invierte pe)
MÓDULO 12: Seguimiento de las Inversiones en la Fase de Ejecución (incluye formato 12 del Invierte pe)
MÓDULO 13: Cierre de Inversiones (Formato 9 del Invierte pe)
LOGROS
Conocimiento de normativa para Ejecución de Obras según la Ley de Contrataciones del Estado y el Invierte pe.
Conocimiento y aplicación de buenas prácticas según la Guía del PMBOK, Lean Construcción y Last Planner.
Capacidades para Dirección, Control y Supervisión del área técnica, administrativa y del tiempo para la Ejecución de obras.
Aplicación de herramientas y técnicas para la Gestión de Riesgos.
Conocimiento y aplicación de normas de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Ejecución de Obras.
Realizar los Registros de la Fase de Ejecución del Invierte Pe (Formatos 8A, 8C, 9 y 12).
CERTIFICAN

Instituto Latinoamericano de Proyectos de Inversión, Ingeniería y Economía

Colegio de Ingenieros del Perú
Consejo Departamental del Callao

Proyectos de Inversión,
Capacitaciones y Publicaciones
Si tienes dudas o necesitas ayuda, puedes llamar al equipo de asesoras o contactar a través de WhatsApp.
Corporación Growth SAC
Ubícanos: Jirón Julio César Tello 754, Tercer Piso, Lince. Lima
Telf .: (01) 5977880
http://misproyectosdeinversion.com/